Tablas para cortar alimentos: colores y su significado
En una cocina profesional, cada herramienta tiene un propósito claro. Las tablas para cortar alimentos no son la excepción. Más allá del material, el color de cada tabla tiene un significado clave para evitar la contaminación cruzada. Si trabajas en restauración, colectividades o catering, esta guía rápida te ayudará a reforzar los protocolos de higiene.
¿Por qué usar tablas de colores en cocina profesional?
El uso de tablas de colores es una medida esencial para garantizar la seguridad alimentaria en cocinas comerciales. Esta práctica evita el contacto entre alimentos crudos y cocinados, reduce riesgos de intoxicación y facilita el cumplimiento de normas sanitarias.
En cocinas de restaurantes, hoteles y comedores, asignar una tabla por tipo de alimento previene contaminaciones cruzadas y mejora la organización del equipo.
Colores de las tablas para cortar alimentos: ¿Qué significa cada uno?
Aunque puede haber variaciones locales, los estándares más comunes en hostelería recomiendan:
- Roja: carnes rojas (ternera, cerdo, cordero)
- Azul: Pescados y mariscos
- Verde: Frutas y verduras
- Amarilla: Aves (pollo, pavo)
- Blanca: Pan, quesos o productos ya cocinados.
- Marrón: Carnes cocinas, embutidos o charcutería-
Asignar el color correcto permite a cualquier miembro del equipo actuar con seguridad y eficiencia, incluso en servicios con alta rotación de personal.
Cómo elegir la mejor tabla para cortar alimentos
Al seleccionar tablas de corte para entornos profesionales, considera el uso intensivo y los requisitos sanitarios:
- Plástico PEHD (polietileno de alta densidad): resistente, no poroso, apto para lavavajillas industrial
- Madera: permitida en algunos entornos si se mantiene bien tratada, pero menos recomendable para productos crudos.
- Bambú: opción más ecológica, aunque requiere más mantenimiento.
Lo importante es mantener la codificación por colores, realizar controles de desgaste y reemplazar cuando sea necesario.
Limpieza y mantenimiento de tablas para cortar
El mantenimiento correcto es tan importante como el uso:
- Lavar con agua caliente y detergente después de cada uso.
- Desinfectar con productos específicos o soluciones antibacterianas autorizadas.
- Secar completamente antes de guardar para evitar proliferación de moho.
- Reemplazar tablas con cortes profundos o deformaciones.
En cocinas profesionales, este control debe ser parte del protocolo HACCP.
Tablas para cortar alimentos en Impulxos
En Impulxos ofrecemos sets profesionales de tablas para cortar alimentos con codificación por colores, alta resistencia y materiales aptos para uso intensivo en cocina industrial.
Garantiza la seguridad alimentaria y cumple con la normativa sanitaria utilizando equipos diseñados para el sector HORECA. Descubre nuestra gama y mejora la higiene y eficiencia de tu cocina desde hoy.