Cómo elegir las mejores sartenes para cocinas profesionales

Cómo elegir las mejores sartenes para cocinas profesionales

En una cocina profesional, elegir las mejores sartenes no es una cuestión de capricho: es clave para garantizar eficiencia, durabilidad y buenos resultados en cada servicio. Ya sea en un restaurante, hotel, centro educativo o colectividad, el uso intensivo exige materiales resistentes y un rendimiento constante.

En este artículo te explicamos qué debes tener en cuenta para elegir las mejores sartenes para tu cocina profesional.

¿Por qué es tan importante elegir bien?

Las sartenes son una de las herramientas más utilizadas en hostelería. Una mala sartén puede generar pérdidas de tiempo, sobrecalentamientos, mala cocción o incluso accidentes. En cambio, una sartén adecuada mejora la productividad y la calidad del plato, y reduce el desgaste por uso continuo.

Qué tener en cuenta al elegir una sartén para hostelería

1. Material de fabricación

  • Aluminio prensado o fundido
    Ligero y con excelente conducción térmica. Perfecto para cocinas de ritmo rápido, siempre que tengan recubrimiento antiadherente profesional.
  • Acero inoxidable multicapa
    Muy resistente, soporta temperaturas altas y lavavajillas industriales. Ideal para sellar y dorar sin desprendimientos.
  • Hierro fundido o esmaltado
    Excelente retención de calor. Perfectas para platos que requieren cocciones prolongadas o presentación en mesa. Requiere cuidados específicos.
  • Antiadherentes profesionales (sin PFOA)
    Útiles para preparaciones delicadas. Importante que sean aptos para uso intensivo y recambiables en caso de desgaste.

2. Compatibilidad con tu tipo de cocina

Verifica que las sartenes sean aptas para inducción, vitrocerámica, gas o placa mixta. En cocinas modernas, lo más eficiente es elegir modelos universales, aptos para todo tipo de fuegos.

3. Tamaño y variedad

En cocina profesional se recomienda disponer de varios tamaños y formatos, como:

  • Sartenes pequeñas (20-24 cm): para raciones individuales o tortillas.
  • Tamaño medio (26-28 cm): uso general diario.
  • Sartenes grandes (30-36 cm): para salteados, arroz, platos a compartir.
  • Sartenes tipo sauté o con bordes altos: para cocciones con salsa o flambeados.

4. Mango y ergonomía

Busca mangos resistentes al calor, antideslizantes y remachados, que soporten el uso continuado. En ambientes con poco espacio, los mangos desmontables o colgables facilitan la organización.

¿Cuántas sartenes debe tener una cocina profesional?

Todo depende del volumen de producción y del tipo de platos. Como base mínima recomendamos:

  • 2 sartenes pequeñas.
  • 2 medianas.
  • 2 grandes.
  • 1 tipo sauté.
  • 1 sartén antiadherente exclusiva para tortillas o crepes.

La rotación y el uso simultáneo en cocina requieren contar con repuestos o duplicados de los tamaños más usados.

En Impulxos, cocinamos a nivel profesional

En Impulxos trabajamos con sartenes diseñadas para entornos exigentes: cocinas industriales, colectividades y restauración. Nuestros modelos combinan durabilidad, eficiencia térmica y ergonomía.

Te ayudamos a equipar tu cocina con las mejores sartenes del mercado, con asesoramiento personalizado y productos testados para uso profesional.

Porque una buena cocina empieza con las herramientas adecuadas.